De Mujer multitarea a Líder Auténtica

De Mujer multitarea a Líder Auténtica

“Lo imposible no existe para una mujer, solo le toma tiempo conseguirlo”

  Carolina Herrera

Hace unos años cuando redacté mi hoja de vida, una característica que entendí en ese momento como positiva y que llamaría la atención de los reclutadores, era definirme como una persona “multitasking”.

Cuando se habla de ser multitasking o multitarea se refiere a que la persona puede hacer varias tareas al mismo tiempo con efectividad. Lógicamente asumí que esto representaba una ventaja para cualquiera que contratara mis servicios.

Esta creencia está sustentada en que las mujeres en particular tenemos la capacidad de realizar múltiples actividades en roles diferentes como los de esposa, compañera, madre, hija, hermana, empleada, emprendedora, empresaria o gerente y además fabricamos el tiempo para ser consejeras y amigas.

El hecho de ser multitareas y tener todos estos roles sin lugar a dudas nos hacen líderes naturales pues ejercemos influencia sobre las personas de nuestro entorno. No obstante, esto no significa que estamos ejerciendo un liderazgo consciente e intencional que nos lleve a impactar y obtener mejores resultados.

La principal desventaja de ser una persona multitarea es que se quiere cumplir y quedar bien con todos/as y esto requiere dedicar mucho tiempo a tareas que quizás no te aporten o contribuyan con tu crecimiento personal y profesional. Otra desventaja es que el asumir tantas actividades y responsabilidades nos deja en un estado de estrés y cansancio la mayor parte del tiempo.

Woddy Allen dijo: “No conozco la clave del éxito, pero la del fracaso es querer complacer a todos”.

De Multitarea a Líder Auténtica

Tener demasiadas tareas y prioridades puede llevarte a una situación caótica que no te permita invertir tiempo en las cosas realmente importantes.

Cuando se presta demasiada atención a cosas irrelevantes o pequeñas puedes convertirlas en problemas grandes, por lo que es imprescindible priorizar de manera consciente.

Por tanto, si quieres ser una líder auténtica no te sientas mal por soltar algunas tareas y no ser responsable de todo lo que tienes a tu alrededor, enfócate en conocerte a ti misma, invierte tiempo en descubrir tus talentos, tus sueños y tu propósito y estarás en mejores condiciones de contribuir con los demás.

Entrevistada junto a cientos de líderes para determinar cómo pueden las personas convertirse en líderes auténticos, la presidenta y CEO de Young & Rubicam, Ann Fudge afirmó: “Todos tenemos la chispa del liderazgo dentro de nosotros ya sea en los negocios, en el gobierno como voluntarios en una organización sin ánimo de lucro. El desafío es entendernos a nosotros mismos lo suficientemente bien para descubrir dónde podemos emplear nuestras dotes de liderazgo para servir a otros”

Sé una líder auténtica

Ser líder auténtica no tiene que ver con realizar una multiplicidad de tareas, de la cantidad de roles, de las posiciones, títulos o tener subordinados que te sigan, se trata de ti, de tu empoderamiento, de tu historia y en quién te conviertes cuando decides priorizar, crecer, enfocar tus esfuerzos, desarrollar tu potencial y tus dones para transformar tu vida e impactar a otros/as.


“Una de las lecciones con las que crecí fue la de mantenerme fiel a mí misma y nunca permitir que lo que los otros digan me distraigan de mis metas”

Michelle Obama

Comments are closed.